Mata las pesadillas
Agencia | Creativejuice/G1 Bangkok. [vía]
technorati tags: advertising
Tom Bagshaw. Ilustración, Diseño. Gran Bretaña.
Un estilo realista para componer escenas que a veces no lo son tanto. Mujeres seguras, serenas. Elegancia vectorial. Diseño limpio, claro, austero, como mandan los cánones actuales.
technorati tags: illustration, design, web+design
Mastretta - El último habitante del planeta
Ignacio Mastretta es un artista con una cultura musical fuera de lo común. Compositor, instrumentista, productor que factura discos ricos en referencias, texturas, sonoridades. Theremines, latin-lounge marciano, retro-pop futurista, recuerdos del gran Rota, melodías de dibujos animados de los 30 y lo 40... Bandas sonoras para films inexistentes. Naturalmente, en este país cazurro y analfabeto su propuesta no vende discos. Sobrevive como compositor e intrumentista a sueldo, y realiza bandas sonoras y sonidos para spots publicitarios.
En 1998 edita uno de los mejores discos producidos en este país en los últimos diez años, el fascinante y multifacético Melodías de Rayos-X. De este trabajo les propongo el tema de hoy, un paseo por los mundos de las películas sci-fi serie B de los 50, si éstas se hubieran realizado en Copacabana, claro está.
technorati tags: music, lounge, exotica, soundtrack
technorati tags: geology, volcano, art, festival, culture, Burning+Man, photography, portrait, beauty, fashion, advertising, celebs, innovation, society
Shanna Moakler [+]. Nacida el 28 de marzo de 1975 en Providence, Rhode Island (Estados Unidos).
Imagen creada por DDB London para un nuevo depilador femenino de zonas intimas. Sí, ya sé, ese concepto no es nuevo aquí.
Vía: Cherryflava
technorati tags: advertising, woman
Isabel Muñoz [+]. Fotografía. España.
Las instantáneas de Muñoz rompen más tópicos y lugares comunes que estanterías repletas de ensayos. Con sus imágenes "recrea la verdad", porque, habitualmente, una mirada directa sobre la realidad no sirve para desentrañar su misterio. Hace falta mirar más allá, ver donde casi todos no somos capaces de ver. Isabel Muñoz sí puede.
Vía: O Jumento
technorati tags: photography, photojournalism
Aplauso. Ese remanso de paz y espiritualidad que llenaba las tardes de los sábados. Que nos transportaba, que nos llevaba a otra dimensión, general y desgraciadamente, no muy desconocida. Sólo la Historia podrá dar debida cuenta de la abrumadora aportación cultural de este programa pionero a este bendito país.
Me he permitido la licencia de traer hasta aquí unos pocos momentos del espacio televisivo, que no dudo que traerán grandes recuerdos y no pocas lágrimas a muchos de nosotros. Va por ustedes.
Menudo, de Puerto Rico al mundo.
Busca en el armario de tu madre. Seguro que todavía esconde una foto suya.
Ella era rubia, guapa y argentina. Y le gustaba el pop.
Brutales y modernos. Uno se hizo famoso como panadero.
Sin ellos no hubiera sido posible concluir el mapa del genoma humano.
technorati tags: Spain, television, music, 70s, 80s
Elmer Bernstein - Main Title and Calvera
Cuando se habla de los mejores compositores de bandas sonoras generalmente no se cita a Elmer Bernstein. Y es injusto y necio, ya que un individuo que ha creado las músicas para Los Diez Mandamientos, La gran evasión, La edad de la inocencia, El hombre del brazo de oro, o Matar a un ruiseñor merece, como mínimo, un respeto.
Una de sus melodías que siempre se recordarán es el memorable tema central del (justamente) mítico western de 1960, Los siete magníficos. Si alguien cita el western siempre llega a nuestra memoria este sensacional tema central. Justo y lógico.
Por cierto, Elmer Bernstein no tiene nada que ver con el otro Bernstein. Y Calvera es el malo de la película, por si no lo recordaban.
technorati tags: music, movies, soundtrack
Nicole Narain [+]. Nacida el 28 de julio de 1974 en Chicago, Illinois (Estados Unidos).
Periodista: ¿Por qué no adelantan la ejecución a las cinco? Así podría salir en la primera edición.
Psiquiatra: ¿Tuvo una niñez desgraciada?
Condenado: Pues no, tuve una niñez perfectamente normal.
Psiquiatra: Ya. Deseaba matar a su padre y dormir con su madre.
Condenado: Si va a empezar a decir guarradas...
Psiquiatra: Muy significativo. Su padre llevaba uniforme, igual que aquel policía, y cuando él desenfundó la pistola, símbolo fálico inequívoco, usted creyó que era su padre y que iba a utilizarla para atacar a su madre.
Condenado: Está loco...
Hildy Johnson: Un hatajo de pobres diablos, con los codos raídos y los pantalones llenos de agujeros, que miran por la cerradura y que despiertan a la gente a medianoche para preguntarles qué opinan de Fulanito o Menganita. Que roban a las madres fotos de sus hijas violadas en los parques. ¿Y para qué? Pues para hacer las delicias de un millón de dependientas y amas de casa. Y al día siguiente, su reportaje sirve para envolver un periquito muerto.
Primera Plana ( The Front Page ) ( 1974, U-I, Billy Wilder )
Aunque Wilder la criticó duramente, creo que su punzante versión del título clásico de Hecht y MacArthur supera la prueba con nota. Causticidad y cinismo a raudales. Los actores, protagonistas y secundarios, están sobresalientes. Hay ritmo, y los diálogos son ácido corrosivo. Matthau pone difícil ser más tramposo y rastrero en la pantalla. Y el epílogo, donde se narra el futuro de los protagonistas, es un golpe bajo tronchante.