Mostrando entradas con la etiqueta bestiario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bestiario. Mostrar todas las entradas

1 de marzo de 2007

Jueves soleado

  • El 1 de marzo de 1936 se completan las obras de la Presa Hoover.

Presa Hoover

Planos de la Presa Hoover

by Leonardo da Vinci

by Leonardo da Vinci

  • Las obras de Rodney White son fragmentos de eslóganes, juegos con las tipografías y guiños cómplices a los mensajes propagandísticos y publicitarios.

by Rodney White

by Rodney White

by Rodney White

  • La Monstropedia es un wiki dedicado a los monstruos, criaturas de leyenda, seres mitológicos y demás prodigios.

Garuda

10 de diciembre de 2006

Basilisco

Basilisco

El basilisco [inglés] es un animal legendario de la mitología griega, considerado como el rey de las serpientes y tan letal que podía matar con su simple mirada. En la cultura griega es representado como una especie de lagarto extremadamente venenoso, de larga cola, con dientes y una mancha en la cabeza en forma de corona. En la Edad Media su morfología cambia, pasando a ser algo parecido a un gallo de cuatro patas, grandes alas espinosas y cola de serpiente.

Según Plinio el Viejo el basilisco nace de la unión de una serpiente con un gallo, que ponía un huevo deforme que era incubado por un sapo durante nueve años.

El basilisco exhala fuego por la boca y envenena las aguas con su ponzoña. Algunos autores sostenían que también podía matar con el sonido de su voz.

Basilisco

Technorati technorati tags:

5 de diciembre de 2006

Bestiarum vocabulum

Bestiario

El nombre de este libro justificaría la inclusión del príncipe Hamlet, del punto, de la línea, de la superficie, del hipercubo, de todas las palabras genéricas y, tal vez, de cada uno de nosotros y de la divinidad. En suma, casi del universo.

Según el Diccionario de la RAE, un bestiario es una colección de relatos, descripciones e imágenes de animales reales o fantásticos propio de la literatura medieval. El bestiario era un catálogo de bestias, parte taxonomía, parte superstición, y parte justificación religiosa del origen y el orden divinos de la Naturaleza.

Bestiario

Los bestiarios fueron populares en la Edad Media entre las clases ilustradas, dado que eran gruesos volúmenes con ricas y detalladas ilustraciones que describían las características, reales o imaginadas, de las bestias en cuestión. Obviamente, estos libros eran caligrafiados y dibujados a mano.

Bestiario

Lo fascinante de estas obras es que uno nunca está seguro de dónde termina el conocimiento científico de la época y dónde comienza la fábula, la ficción, la narración de los miedos, demonios y creencias (irracionales) de aquellos tiempos oscuros. Esas ilustraciones truculentas, a veces casi sacrílegas. Esas descripciones crudas y ocasionalmente terroríficas. No es extraño que los bestiarios hayan atraído a numerosos escritores amantes de la dialéctica realidad/ficción.

Bestiario

El Bestiario de Aberdeen [versión online] es uno de los más celebrados y reconocidos. The Medieval Bestiary es una completa y documentada web, con numerosos ensayos y un diccionario ilustrado. Y tres grandes artículos de BibliOdyssey nos muestran ejemplos gráficos de estas maravillas.

Bestiario de Aberdeen