Snowbound
El chico-maravilla Gondry dirigió en 1993 este vídeo para un tema (pura seda) del segundo álbum en solitario de Donald Fagen.
technorati tags: music, video, jazz-rock, stop+motion
Blog Completo, Blog Comansi
El chico-maravilla Gondry dirigió en 1993 este vídeo para un tema (pura seda) del segundo álbum en solitario de Donald Fagen.
technorati tags: music, video, jazz-rock, stop+motion
Perpetrado por
pezhammer
el
14.7.07
0
comentarios
Tags: jazz-rock, música, stop motion, vídeo
Perpetrado por
pezhammer
el
10.5.07
0
comentarios
Tags: can you dig it?, disco music, jazz-rock, música
Herbie Hancock - Watermelon Man
Año 1973. Tras unos comienzos bastante ortodoxos, Herbie Hancock ya lleva varios años experimentando con el acercamiento del jazz a otros estilos y otros enfoques. Asimismo, está fascinado con las grandes posibilidades que los nuevos instrumentos electrónicos le brindan como intérprete y compositor. El caldo cultivo está listo para que grabe uno de los discos que definen una nueva época en el jazz, el seminal y multifacético Head Hunters. Desde su edición, se convierte en uno de los pilares del asentamiento del jazz-rock o jazz-fusión como nueva vía de evolución.
Watermelon Man es quizás el tema más conocido de ese álbum. Curiosamente, no fue compuesto para él, ya que era relectura funk de una melodía del propio Hancock para su primer disco de 1962 Takin' Off.
Perpetrado por
pezhammer
el
11.4.07
1 comentarios
Lee Ritenour & Larry Carlton - L.A. Underground
En 1995 dos divos del smooth jazz, los guitarristas Lee Ritenour [web oficial] y Larry Carlton [web oficial], deciden colaborar en un álbum conjunto, Larry & Lee. El trabajo es tan aseado, pulido, acicalado y aséptico como se puede puede esperar de este estilo y de estos intérpretes. Poca chispa y emoción en un envoltorio lujoso. Pero administrado en pequeñas dosis tiene su gracia.
El tema que les presento pertenece al disco citado. Lo bueno de este tipo de música es que combina con cualquier aperitivo.
technorati tags: music, smooth+jazz
Perpetrado por
pezhammer
el
19.1.07
0
comentarios
Tony Gallo - Black Cow
Se da la curiosa paradoja de que un grupo capital en la historia de la música popular de las últimas décadas como Steely Dan [web oficial] haya obtenido prestigio y reconocimiento, pero nunca haya sido aceptado por los puristas del rock y del jazz. Demasiado blandos, dicen unos. Demasiado comerciales y accesibles, dicen los otros. Lo que no se puede discutir es que su impronta ha marcado senda en los territorios fronterizos de estilos, esos que ponen tan nerviosos a los puristas.
Como cualquier banda legendaria que se precie, han recibido su homenaje en forma de doble álbum, en el que interviene un selecto grupo de músicos de smooth-jazz principalmente, Maestros of Cool. A Tribute to Steely Dan, mucho mejor de lo que suelen ser este tipo de montajes. Hay grandes hallazgos y momentos. De todos ellos me quedo con la versión del Black Cow, interpretada con soltura y elegancia por un vocalista que promete, Tony Gallo.
technorati tags: music, jazz+rock, smooth+jazz
Perpetrado por
pezhammer
el
2.1.07
2
comentarios
I wait all night for calls like these
An independent station
WJAZ
With jazz and conversation
From the foot of Mount Belzoni
Sweet music
Tonight the night is mine
Late line till the sun comes through the skylight.
(Donald Fagen, The Nightfly)
Donald Fagen, el cincuenta por ciento del grupo, ha editado tres discos en solitario a lo largo de estos años. También ha compuesto músicas para cine y televisión, ha colaborado con su viejo compinche Becker y ha seguido actuando en directo. En 1982 sale a la venta el primer disco de Fagen, The Nightfly, que, para lo bueno y lo malo, es totalmente deudor del sonido Steely Dan. De este carnoso y rico en matices trabajo he seleccionado el tema que le da título, un homenaje a aquellos programas de radio nocturnos en los que un locutor de voz profunda y aguardentosa desgranaba perlas de filosofía entre canción y canción.
Perpetrado por
pezhammer
el
7.11.06
0
comentarios
Cuando uno lleva 31 años en la carretera y además se es especialmente activo e inquieto es inevitable que al echar un vistazo hacia atrás se vea una pila de discos, proyectos y colaboraciones de dimensiones más que respetables. Pat Metheny lo ha tocado todo. En los terrenos fronterizos del jazz, jazz-fusión, o incluso la world music no hay muchos con su currículo y solidez.
Secret Story, de 1992, es uno de sus trabajos más completos y ambiciosos. Timbres distintos, pinceladas de músicas exóticas, pasajes orquestales y Metheny en muy buena forma, con ese sonido cálido tan característico y personal. El tema que pueden escuchar, un relajado paseo por un río lejano, pertenece a este álbum.
technorati tags: music, jazz, jazz+rock, world+music
Perpetrado por
pezhammer
el
26.9.06
0
comentarios
Tags: jazz, jazz-rock, música, world music
Hoy traigo dos ejemplos de que se puede estirar mucho el envoltorio y conseguir resultados finales apreciables.
En 1968, Wendy Carlos -con la inestimable colaboración de Robert Moog- lanza Switched-On Bach, un disco seminal interpretado completamente con instrumentación electrónica. Las versiones de Carlos, respetuosas y canónicas, han aguantado muy bien el paso del tiempo. Bach y los moduladores de onda. Una excitante combinación.
Nils Landgren vuelve a este blog con su visión jazz-funk, muy del gusto californiano, de uno de los grandes éxitos de Abba, con los que colaboró en su tiempo. El tema procede del disco de 2004, Funky Abba, o cómo se pueden desmontar canciones archiconocidas y volverlas a coser con buen gusto y estilo.
technorati tags: music, electronic+music, jazz-rock, funk
Perpetrado por
pezhammer
el
9.3.06
0
comentarios
Tags: funk, jazz-rock, música, música electrónica
ESTILO
Bossanova-jazz, o nu-bossanova, con ligeros toques electrónico-digitales. Archivar bajo Lounge Carioca-californiano.
COMENTARIO
El anzuelo promocional el encuentro de la bossanova con los nuevos ritmos electrónicos es tan sólo eso, un simple señuelo. Las bases y elementos electrónicos son muy discretos y se quedan muy en segundo plano. Pero lo que nos queda es un luminoso ejercicio de estilo de bossanova bañada con jazz. Los instrumentos son los clásicos (esa acústica, ese rhodes, esa travesera...), los tempos medio-lentos, y los arreglos podrían definirse como Río-californianos.
Un disco que invita a la relajación y al abandono en un sofá, con un buen combinado a mano, y una agradable conversación de pocos contertulios.
LA FRASE
A la nieta de la Garota de Ipanema le gusta este disco.
Perpetrado por
pezhammer
el
17.2.05
0
comentarios
Tags: bossanova, Brasil, jazz-rock, lounge, música, música electrónica
ESTILO
Corazón de Rock + Alma de Jazz, es decir, temas con estructuras rock ligeramente rítmicas y con desarrollos instrumentales claramente jazzy. Archivar bajo Rock-Jazz de Alto Octanaje.
COMENTARIO
El productor Don Was se lanzó a un proyecto muy personal: intentar captar el latido nocturno de la urbe, en un extraño film en blanco y negro. Éste CD sería su hipotética banda sonora. Música densa, que parte de estructuras rock (incluso en algunos temas hay un cierto énfasis rítmico de tempo medio-lento), pero que son desarrolladas instrumentalmente desde los parámetros del jazz contemporáneo. No es extraño, pues, que en la nómina de músicos aparezcan Herbie Hancock o Terence Blanchard, entre otros.
No es jazz-rock tal y como habitualmente lo entendemos, sino una mixtura realizada desde el rock, combinada con la flexibilidad enriquecedora de los (largos) desarrollos instrumentales del jazz.
Una sorpresa: El corte 10, el que termina el trabajo, I'm So Tired of It All, es un tema country suave y canónico.
Un álbum ideal para cerrar una fiesta, despedir al grueso de invitados, quitarse los zapatos, servirse la penúltima copa y sentarse a disfrutarlo en sosiego acompañado.
LA FRASE
Baby, I need another drink...
Perpetrado por
pezhammer
el
20.1.05
0
comentarios
Blog promovido por un macarra ilustrado que nada en aguas turbulentas.
Realizado por profesionales en un circuito cerrado.
Manténgase fuera del alcance de los niños. Consulte a su farmacéutico.
SÍ, deseo enviar un correo electrónico a aventuraspez [arroba] gmail [punto] com.
Los textos de este blog cuyo autor sea pezhammer se acogen a esta licencia
Sírvase usar este RSS.
In this world there's two kinds of people, my friend: Those with loaded guns and those who dig. You dig.