22 de junio de 2007
20 de junio de 2007
Miércoles soleado, pero con algunas nubes
- El 20 de junio de 1963 se establece el teléfono rojo entre la Unión Soviética y los Estados Unidos, tras la Crisis de los misiles cubanos.
- Vean estas imágenes de mezquitas de barro de Mali.
- Gosia Barta [+]. La (natural) corrección.
- Punk77 es una web para conocer en profundidad el estallido del punk de 1976 a 1979.
Perpetrado por
pezhammer
el
20.6.07
0
comentarios
Tags: 70s, África, fotografía, historia, Islam, música, punk, religión
28 de marzo de 2007
Miércoles nublado
- El 28 de marzo de 1942 un grupo de comandos británicos ataca por sorpresa el puerto de St. Nazaire para destruir la fuertemente defendida base alemana de submarinos.
- Heli-Africa es un viaje en helicóptero de ocho semanas de Hamburgo a Ciudad del Cabo, documentado fotográficamente por Michael Poliza.
- Arthur Mount. Dibujo vectorial impecable.
- ¿Tuvo usted que aprendérsela? ¿No tiene ni la más remota idea de qué demonios estoy hablando? Es igual... Para el niño, para la niña, para el militar de la escala de complemento, para el peón negro, para el silvicultor... He aquí la auténtica y genuina lista de los reyes godos [inglés].
technorati tags: war, photography, Africa, environment, drawing, illustration, Spain, history
Perpetrado por
pezhammer
el
28.3.07
0
comentarios
Tags: África, dibujo, fotografía, guerra, ilustración, medio ambiente
21 de marzo de 2007
Miércoles despejado, frío y con viento
- Namibia se convierte en estado independiente, después de setenta y cinco años de dominio sudafricano.
- En este artículo se recogen unas deliciosas imágenes de publicidad de líneas aéreas que utilizan como reclamo atractivas azafatas.
- Michael Parkes es un artista con influencias neoclásicas.
- Desde 1991, El Libro Guinness de los Récords eliminó cualquier referencia a récords relacionados con el alcohol. En este artículo los recuperan, procedentes de la edición de 1979 del libro citado.
technorati tags: history, Africa, advertising, ephemera, travel, painting, sculpture, illustration
Perpetrado por
pezhammer
el
21.3.07
0
comentarios
Tags: África, bebida, curiosidades, ephemera, escultura, historia, ilustración, pintura, publicidad, viaje
17 de marzo de 2007
Sábado soleado
- El 17 de marzo de 1973 se toma la famosa fotografía Burst of Joy, en la que se ve como una familia se reúne alborozada con el padre, un militar estadounidense que había estado más de cinco años prisionero en Vietman. La imagen obtuvo el Premio Pulitzer de 1974. El autor, Slava Veder.
- Funny Ha! Ha! es un blog donde encontrarán imágenes de contenido más o menos erótico y que a la vez muestran situaciones divertidas o chistosas.
- Joe Coleman es un pintor pop, barroco y excesivo.
- En África surgieron las primeras civilizaciones. Esta web, con numerosos documentos, gráficos, multimedia y textuales, es una gran fuente de recursos para el conocimiento de estas culturas milenarias.
technorati tags: photography, photojournalism, blog, erotica, humor, painting, culture, history, society, Africa
Perpetrado por
pezhammer
el
17.3.07
0
comentarios
Tags: África, arqueología, blog, cultura, erotica, fotografía, fotoperiodismo, historia, humor, pintura, sociedad
12 de diciembre de 2006
Ca dja la foule
África también existe. La Jet Set son de Costa de Marfil. [vía]
technorati tags: music, world+music, Africa
Perpetrado por
pezhammer
el
12.12.06
0
comentarios
Tags: África, música, world music
28 de agosto de 2006
My Lady Frustration
Fela Anikulapo Kuti - My Lady Frustration
La música de Fela Anikulapo Kuti no se puede entender si no se contempla a la vez su faceta de activista político y luchador por los derechos civiles. Los padres de este nigeriano indomable le mandan a Londres a estudiar medicina, pero decide que la música será su vida y empieza una formación musical ortodoxa. Crea un grupo y empieza a practicar lo que él denomina afrobeat, una mezcla de jazz, funk y los sonidos ancestrales de su tierra. Los temas son muy largos, con solos complejos, desarrollos instrumentales densos, con el ritmo, indesmayable, impulsándolo todo.
Tras regresar a su país, refundar su grupo, y empezar a consolidar allí su nombre como estrella emergente, en 1969 viaja con su banda a Estados Unidos, donde entra en contacto con los movimientos políticos negros que reivindican sus derechos. También graba varias sesiones, de las que procede el tema que pueden escuchar.
A partir de este momento, música y lucha política se mezclan indisolublemente en la vida de Kuti. Funda una comuna donde postula un estilo de vida alternativo, lucha denodadamente contra el gobierno nigeriano, que responde con contundente violencia en varias ocasiones (unos soldados asesinan a su madre en un ataque a la comuna, incendian todo, le golpean salvajemente, le encarcelan...). Es invitado muy frecuentemente a actuar fuera de Nigeria. En estas giras denuncia la situación por la que atraviesa su país. Intenta presentarse a las elecciones presidenciales de 1979, pero su candidatura es rechazada. Su lucha y su música siguen en los 80, pero se ralentizan en los 90. Muere en 1997 por complicaciones cardiacas sobrevenidas por sufrir SIDA.
technorati tags: music, Africa, Nigeria, afrobeat, civil+rights
Perpetrado por
pezhammer
el
28.8.06
0
comentarios
Tags: África, derechos civiles, música, world music
6 de junio de 2006
Liberté
Stewart Copeland, tras la disolución de Police, sigue componiendo bandas sonoras para films y series de televisión, labor que había iniciado antes de la desaparición de la banda. Y decide viajar a África en busca de las polirritmias ancestrales, como ya habían hecho otros percusionistas ricos y blancos en el pasado. Es el año 1985. El proyecto también es un documental, más cerca del turismo, que de la antropología. El álbum resultante, The Rhythmatist, es muy irregular, con buenos momentos y otros bastante desafortunados. La canción elegida es una atinada fusión de estilos, con la valiosa aportación vocal del zaireño Ray Lema.
technorati tags: music, world+music, Africa
Perpetrado por
pezhammer
el
6.6.06
0
comentarios
Tags: África, música, world music
11 de abril de 2006
Martes soleado
- El 11 de abril de 1979 el dictador ugandés Idi Amin es depuesto y obligado a exiliarse.
- The Kriegsmann Files es una colección de fotografías que alguien encontró abandonadas en un callejón. Son imágenes de cantantes y de gente del espectáculo realizadas por James J. Kriegsmann, un conocido fotógrafo de este mundillo.
- Rick Lovell es un burbujeante ilustrador retro-pop.
technorati tags: Africa, illustration, photography
Perpetrado por
pezhammer
el
11.4.06
0
comentarios
Tags: África, fotografía, ilustración
6 de febrero de 2006
Lunes soleado
- El 6 de febrero de 1820 un grupo de ochenta y seis inmigrantes estadounidenses negros, apoyados por la American Colonization Society, funda un asentamiento en lo que posteriormente se convertirá en Liberia.
- Kdf-Wagen es un sitio enteramente consagrado a la historia de los vehículos de la empresa alemana Volkswagen.
- Marion Peck pinta con formas inocentes e infantiles escenas irónicas y algo perversas.
10 de noviembre de 2005
Jueves soleado y ventoso
- El 10 de Noviembre de 1871 Henry Morton Stanley encuentra al explorador y misionero perdido, David Livingstone, cerca del lago Tanganica diciendo "¿el doctor Livingstone, supongo?".
- Las estrellas de mar no tienen cerebro.
- Benjamin Lemoine nos muestra sus cuadernos de bocetos.
Perpetrado por
pezhammer
el
10.11.05
0
comentarios
Tags: África, biología, curiosidades, dibujo