Mostrando entradas con la etiqueta sistema operativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sistema operativo. Mostrar todas las entradas

14 de marzo de 2007

Miércoles soleado

  • El 14 de marzo de 1994 se libera la versión 1.0.0 del kernel de linux.
  • En este sitio encontrarán bastantes números escaneados de la revista contracultural Oz.

Revista Oz Revista Oz

by Mathias Verhasselt

by Mathias Verhasselt

by Mathias Verhasselt

Peculiaridades japonesas

14 de septiembre de 2006

Jueves soleado y casi otoñal

  • El 14 de septiembre de 2000 sale al mercado Windows Me.
  • Este grupo de imágenes ilustra la paradoja de que intentar eliminar un graffiti de una pared se puede convertir en una extraña forma de arte urbano a la contra.

Eliminar graffiti

  • David Fokos reivindica la fotografía artística del paisaje.

by David Fokos

18 de marzo de 2006

Sábado lluvioso

  • El 18 de marzo de 1992 Microsoft lanza Windows 3.1.
  • En este sitio encontrarán una interesante colección de portadas de revistas, ilustraciones, publicidad, calendarios, etc de finales del siglo XIX y principios del XX.

ephemera

  • Samuel Casal es un artista brasileño de trazo vigoroso y con un malévolo sentido del humor que se inspira en la tradición icónica centro y sudamericana. No se pierdan sus hipnóticos grabados de insectos mutantes y extraños animales.

by Samuel Casal by Samuel Casal

Technorati technorati tags: , , ,

26 de enero de 2006

Sushi XP

el sushi geek

¿Una filtración desde Redmond del próximo service pack? ¿Por fin un hardware que sirve para algo? ¿Tiene algo que decir sobre esto Steve Jobs?

Imagen: Rico & Coco. Vía: grow-a-brain

Technorati technorati tags: , ,

26 de diciembre de 2005

Lunes lluvioso

  • El 26 de Diciembre de 2003 un terremoto devasta Bam, una ciudad situada en el sur de Irán, con decenas de miles de víctimas.
  • El 26 de Diciembre de 2004, un terremoto de magnitud 9 en la escala de Richter provoca un tsunami que devasta las costas de Sri Lanka, India, Indonesia, Tailandia, Malasia y las Islas Maldivas, con centenares de miles de víctimas.
  • A Napoleón Bonaparte le daban pánico los gatos.
  • Graphical User Interface Gallery es una historia visual de los distintos interfaces de varios sistemas operativos.

BeOS

Windows 3.0

Technorati technorati tags: , ,

19 de mayo de 2005

Esta caja ha efectuado una operación no válida y se cerrará

Leo en Wired que Microsoft ha anunciado el lanzamiento en Junio de un programa que permitirá a las pequeñas tiendas minoristas sustituir sus cajas registradoras por este software para la gestión de ventas e inventario

Este nuevo producto del coloso de Redmond me sugiere una serie de preguntas:

  • ¿De qué color serán los pantallazos de error fatal del sistema?
  • ¿Qué ocurrirá cuando el programa diga que hay ochocientas cajas de copos de avena en stock y la tienda en cuestión sea una ferretería?
  • ¿Los virus que afecten a la aplicación saltarán del ordenador y se beberán todas las latas de cerveza que encuentren a su paso?
  • ¿Integrará versiones específicas del Messenger y del Windows Media Player, o aprovechará las habituales de los sistemas operativos Windows?
  • ¿El software enviará informes diarios a Redmond sobre los flujos de caja y stock de los establecimientos?
  • ¿El explorador del programa soportará pestañas?

Deseo fervientemente que la propuesta de Microsoft no sea adoptada por las tiendas que suelo frecuentar porque, dada la fama que la precede, seguro que se colgará los viernes y los sábados a eso de las 20:30 horas.

Technorati technorati tags: ,

13 de octubre de 2004

Lo importante es la GUI

La imagen del Proyecto Open Croquet

Leo en Barrapunto:

Alan Kay es, quizás, una de las personas que más ha hecho por la usabilidad en las computadoras. Él y su equipo han sido los inventores de una gran parte de las tecnologías que hoy utilizamos (la interfaz gráfica, la programación orientada a objetos, etc) y que conforman la idea misma de la computadora personal. Hace pocas horas se ha liberado una primera implementación de lo que Alan y sus colegas piensan debería ser un sistema operativo hoy día y se llama Open Croquet. Croquet se diseñó tratando de responder a la pregunta: "¿Qué pasaría si creáramos un sistema operativo y su interfaz de usuario sabiendo lo que sabemos hoy?".

Me pregunto: ¿nos encontraremos otra vez con el caso de un entorno gráfico muy vistoso que esconde la nada, escasamente amistosa para el usuario corriente (cuando no abiertamente hostil), o esta vez sí será algo realmente útil y eficaz?

Júzguenlo ustedes mismos en la web del proyecto

Technorati technorati tags: ,

2 de agosto de 2004

Snobismo operativo

linux en acción

Llevo unas semanas utilizando linux full time como sistema operativo de mi ordenador. Lo elegí porque considero que es mejor que Windows XP, simplemente por ello.

Espero no sufrir un ataque de snobismo y empezar a considerarme un ser superior porque utilizo esta herramienta y no la del tío Gates, como he observado en bastantes usuarios de linux (y en todos los de Mac).

Señoras y señores, hablamos de los sistemas operativos de unos electrodomésticos que valen algo más de 600 euros, no de religiones, sistemas políticos, o física cuántica. No trascendentalicemos de nuevo lo trivial.

Technorati technorati tags: ,