Mostrando entradas con la etiqueta barco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barco. Mostrar todas las entradas

28 de abril de 2007

Sábado de nubes y algún claro

  • El 28 de abril de 1789 se produce un motín en el HMS Bounty, un buque de la Armada Real británica. Los rebeldes abandonan al capitán, William Bligh, y dieciocho marineros en un bote, y ponen rumbo a Tahití, y posteriormente a las Islas Pitcairn.

Motín del Bounty

Motín del Bounty

Boda de dos desconocidos

Boda de dos desconocidos

by David Jay

by David Jay

  • Este artículo selecciona mil lugares del mundo que merecen la pena visitar por su interés arquitectónico.

20 de abril de 2007

Barco fantasma

Kazz II, el yate fantasma

Yate fantasma en Australia

Los servicios de salvamento, perplejos con la misteriosa desaparición de los tres tripulantes de un barco, hallado con el motor en marcha y la mesa puesta

Los equipos de salvamento marítimo de Australia están perplejos con la misteriosa e inquietante desaparición de tres hombres que viajaban en un yate. El barco, un catamán de nombre Kaz II, ha sido hallado en perfectas condiciones, flotando a la deriva con el motor encendido y la mesa puesta para comer, pero ningún rastro de su tripulación. Los medios australianos recuerdan el caso del Mary Celeste, un barco fantasma abandonado por sus ocupantes que fue descubierto en aguas de Portugal en 1872. Jamás se supo nada de sus pasajeros.

[fuente]

Technorati technorati tags: , ,

23 de noviembre de 2006

Jueves nublado

  • El 23 de noviembre de 1869 se bota en Dumbarton, Escocia, el clíper Cutty Sark [web oficial], uno de los últimos navíos de esta clase construido y el único que aún existe en la actualidad.

Cutty Sark

  • Weegee es el seudónimo del fotógrafo y fotoperiodista norteamericano Arthur Fellig, famoso por sus espléndidas imágenes en blanco y negro de la vida en la ciudad, especialmente en Nueva York. En 1992 se estrenó un thriller protagonizado por Joe Pesci, The Public Eye, basado en la vida de este creador. Este sitio es un modesto homenaje a su magna obra. Y en esta otra dirección podrán encontrar más imágenes suyas.

by Weegee by Weegee

by Weegee

  • Pintura, acuarelas, ilustración, posters, cómic, moda... Intentar resumir la variada, elegante y estilizada obra del pintor y dibujante Lorenzo Mattotti es imposible, así que visiten sin prisas su atrayente web.

by Lorenzo Mattotti by Lorenzo Mattotti

Uschi Digard en Supervixens

26 de septiembre de 2006

Martes soleado

  • El 26 de septiembre de 1934 se bota el trasatlántico Queen Mary.
  • Little People es un blog donde se muestran imágenes de diminutas figuras humanas colocadas en lugares públicos de Londres.

Little People Blog

  • Robert Ullman es un dibujante ligero con algunos cómics sicalípticos.

by Robert Ullman

16 de octubre de 2005

Enlaces Cimarrones: Episodio XI

Concrete Ships

Un buque macizo

Como hace unos días, las aguas del litoral norteamericano vuelven a este blog por motivo de unos naves anómalas. En esta ocasión, no muy lejos de las playas de Cape May, New Jersey se pueden admirar los restos de un barco de hormigón, construído para la Armada norteamericana durante la Primera Guerra Mundial. Sí, han leído bien, un barco de hormigón. Fue un experimento con un total de 12 naves, que se volvió a repetir durante la Segunda Guerra Mundial, con un mayor número de buques.

He de confesarles que hay algo perverso en un barco hecho de hormigón, que provoca que no me inspire ninguna confianza en su potencial flotabilidad. Y no sé qué es más insólito, que a alguien se le ocurra hacer buques de guerra de hormigón, o que alguien investigue denodadamente y le dedique una web a este hecho.

Vía: MetaFilter


Coldpole Liquor Reservoir Ski Poles

el bastón ladino

¿Qué les parecería a ustedes ir equipados con un bastón de esquí que guarda secretamente en su interior unos cuantos tragos de su licor preferido? Fantástico, ¿no? Estos prácticos artilugios-petaca alivirían la fatiga y el frío en esas interminables y gélidas sesiones en Vail o Gstaad. Además, hay dos modelos: normal y pro, este último reservado a aquellos espíritus audaces e intrépidos que no teman un descenso al límite.

Vía: Gizmodo


Deafness in Disguise: Concealed Hearing Devices of the 19th and 20th Centuries

audífono del siglo XIX

Cerramos la cosmopolita ronda de hoy con esta web dedicada en exclusiva a todos los dispositivos y técnicas utilizados para facilitar, en la medida de la posible, la audición a aquellas personas con hándicaps en esta materia. Con secciones específicas para el siglo XIX y el XX. Algunas de las soluciones son verdaderamente imaginativas.

Vía: MetaFilter

Technorati technorati tags: , ,

11 de octubre de 2005

Cementerio de elefantes

El cementerio náutico

En Staten Island, New York, hay un cementerio en el que se corroen lentamente viejos barcos abandonados.

interior de un barco

La metáfora de la civilización que hemos contruido. El abandono a su suerte de los agotados trabajadores cuando ya no pueden seguir siendo tan productivos. Ahora bien, hay una serena belleza en la lenta oxidación del guerrero.

Vía: Metafilter

Technorati technorati tags: ,